Reflujo en bebés: ¿Cómo evitarlo?
Luego de alimentar a los niños es casi una regla hacerlos eructar.
9/6/20252 min leer
Como padres, experimentamos con nuestros hijos un sinfín de cosas, aprendemos con el tiempo a detectar y a tratar algunas molestias que desde pequeños les ocurre, como es el caso del reflujo en bebés. Algunos chiquitines presentan reflujo con más frecuencia que otros, ¡y esto tiene una razón de ser!
¿Qué es el reflujo en bebés?
El reflujo en bebés es un problema común en el cual el contenido del estómago regresa hacia el esófago del infante, lo que puede provocar regurgitación, vómitos y malestar general.
En la mayoría de los casos, el reflujo es ocasionado por la inmadurez del esfínter esofágico inferior, un músculo que previene que los alimentos regresen al esófago y boca.
¿Por qué se produce reflujo en los bebés?
Inmadurez del esfínter esofágico inferior
Tal como hemos indicado anteriormente, la inmadurez del esfínter esofágico inferior (músculo que se ubica entre el estómago y el esófago) es el motivo más frecuente por el cual los bebés sufren de reflujo. Este músculo evita que los alimentos y líquidos retornen desde el estómago hacia el esófago y la boca.
En bebés recién nacidos, el esfínter esofágico inferior no se encuentra completamente desarrollado y es la causa principal del reflujo en bebés. Este músculo madura completamente cuando el bebé tiene 18 meses, tiempo en el cual los episodios de reflujo cesan por completo.
Dieta siempre líquida
Algunos padres le dan demasiadas preparaciones muy líquidas a sus hijos, lo que puede provocarles reflujo. Es importante respetar el tamaño del estómago del bebé y según su edad, incorporar recetas un poco más espesas para evitar tanto este como otros malestares en su tracto digestivo.
Posición del bebé
La posición en la cual se encuentra tu hijo es una de las causas más frecuentes del reflujo en bebés. Sobre todo cuando se es padre primerizo, a veces se comete el error de acostarlos demasiado cuando los alimentamos y esto les produce reflujo.
La forma correcta de alimentar al pequeño es en un ángulo de 30º, así la gravedad ayuda a mantener los líquidos en el estómago.
¿Cómo aliviar el reflujo en bebés?
Mantenerlo en posición vertical
Para ayudar a tu bebé, hay algunas posiciones para evitar el reflujo en bebés, empezando por la posición vertical durante y después de las comidas. Esto ayudará a que el niño asimile los alimentos de forma más fácil y reducirá las probabilidades del reflujo en bebés luego de comer.
Darle pocas cantidades de comida de forma frecuente
Sabemos que quieres ver a tu pequeño retoño sano, lleno de energía y feliz, pero no es necesario darle grandes porciones de comida de una sola vez. Recuerda que algunos de sus órganos aún están en desarrollo y, ¡el esófago es uno de ellos!
Por lo tanto, para que el bebé no presente reflujo u otro malestar del estómago, dale comida en cantidades más pequeñas y frecuentes para que las pueda asimilar.
Hacer eructar al bebé
Luego de alimentar a los niños es casi una regla hacerlos eructar. La importancia del eructo es que, al ayudarles a expulsarlos, los niños liberan el aire atrapado en su estómago. Esto les ayuda a dormir mejor y evita el reflujo en bebés.
Por b'femme.com